Un activo intangible es una parte importante en tu empresa y de tu organización en general. Estos los puedes comprar, vender, licenciar o alquilar y están ligados a los derechos de propiedad privada. Puedes garantizar una base legal para su transferencia y cualquier transacción relacionada con ellos.
Pero, para hacer algo así, primero tienes que evaluarlo, ¿sabes cómo? En este apartado te explicaremos cómo llevarlo a cabo correctamente. Si quieres saber más, ¡no puedes perderte este post!
El valor de un activo intangible
Un activo intangible tiene gran importancia en el desarrollo de la economía que hace énfasis en el conocimiento y las comunicaciones. Es un elemento generador de valor, tomando en cuenta que generalmente se da más importancia a los recursos físicos y monetarios.
No debes olvidar que la identificación de los intangibles es una nueva realidad que está muy presente. Te proporciona la mayor eficiencia y verdaderas fuentes de creación de valor.
Si deseas asesoría personalizada para valuar un activo, contáctanos, asi te asegurarás del valor real de este.
¿Qué es la valuación de intangibles?
Según el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y el NIF emitido por el IMPC, un activo intangible es aquel que posee las siguientes características:
· Es identificable
· No presenta sustancia física
· Se emplea para la producción de bienes que generen beneficios económicos
· Que exista un control sobre los beneficios que brindan
Actualmente los entes gubernamentales han descartado el término: “utilizados para la producción o prestación de servicios o para propósitos administrativos” y se ha reemplazado por “activos no monetarios”. Además, esto coincide con la NIC-38, que vuelve más precisa la definición y hace posible el uso de un término más genérico.
El conocimiento y la valoración de los intangibles es uno de los puntos más importantes para la valuación. Da una ventaja competitiva hacia la permanencia y el crecimiento respecto a la competencia.
Cabe mencionar que la mayoría de las empresas tienen más de la mitad de valor en sus intangibles y no lo han medido. Incluso, tú puedes encontrarte en la misma situación. En las siguientes líneas queremos que sepas cómo señalar un precio a un activo intangible.
¿Cómo se valúa un activo intangible?
¿Cómo se valúa un activo intangible? Pues bien, en el método de valuación es fundamental tener en cuenta el intangible que vas a valorar y la finalidad de su valoración. Debes identificar y analizar las variables que existen para, a partir de ello, aplicar métodos que sean consistentes, partiendo de información contundente y veraz.
Por ejemplo: las normas contables internacionales aplicables en la NIC 38, que se relaciona con los activos intangibles, indican que: “una de las formas de valorarlos es por su costo y este, a su vez, lo enlazan con conceptos como el precio de adquisición”.
Así mismo, se advierte que “no se reconocerán los activos intangibles que surgen de la investigación o los desembolsos por investigación. Estos se reconocerán como gastos del ejercicio en que se incurran”. Si aplicas este criterio, una marca podría no tener más valor que lo que costó su registro.
Los métodos
Como se trata de activos independientes e individuales que se relacionan con la propiedad intelectual, es diferente cuando hacen parte de un todo. Existen diversas metodologías que se pueden aplicar. El valor que se les otorgue a cada activo intangible dependerá de la aplicación correcta de los estándares de valoración.
Para ello, se requiere conocimiento técnico, pero también de apoyo interdisciplinario y sensibilidad. Existen diversos métodos, algunos toman en cuenta los elementos cuantitativos, otros los elementos cualitativos. Algunos valuadores aplicarán ciertas variables y otros dejarán de hacerlo.
De lo que no hay duda es de que la valoración de tus intangibles excede la aplicación matemática de un método. Esto es solo una parte de los criterios que, de acuerdo con los estándares de valoración, debes tomar en cuenta.
No es lo mismo que un activo tangible
A diferencia de los activos tangibles, que poseen métodos para determinar su valor, no existe una fórmula para calcularlo en un activo intangible. No obstante, cuando llega el momento de venderlo u ofrecer la licencia, es necesario establecer un precio.
La valoración de tus intangibles excede la aplicación matemática de un método. Si necesitas más información o ayuda para valuar tus activos, no dudes en contactarnos.